Cuando compramos una alfombra lo primero en lo que pensamos es dónde vamos a colocarla y como la combinamos esta con el resto de muebles del hogar. Para que la alfombra combine con el resto de los muebles y la decoración de la casa en general, debe considerarse dos cosas: el tamaño y la ubicación para adaptarse al espacio disponible, y además el diseño para adaptarse al estilo de la estancia dónde queremos ubicarla.
Pero actualmente, no sólo tenemos la posibilidad de enfocarnos en la típica elección del lugar a colocarla o el diseño de la alfombra, sino que disponemos de la posibilidad de elegir un material que ayude a reducir la contaminación y evitar más residuos en la naturaleza.
Para combatir el escenario de contaminación actual y futuro del medio ambiente, cada vez crece más el número de personas y empresas que se preocupan por la búsqueda de productos que sean respetuosos con el medio ambiente.
Un ejemplo evidente son los productos relacionados con la decoración del hogar, ya que la tendencia es utilizar cada vez más elementos fabricados con materiales reciclados. En este caso, hablaremos de las alfombras que están fabricadas con materiales reciclados.
Las alfombras son uno de los elementos decorativos por excelencia. Tienen infinitas ventajas y entre ellas una destaca por encima de otras: la de ser un buen aislante térmico y acústico. Por otro lado, la polivalencia que hace que encaje en cualquier espacio de la casa y por supuesto, la gran variedad de diseños que ofrece adaptándose al estilo y gusto de cada persona.
En Mundoalfombra.com contamos con gran variedad de alfombras PET, alfombras ecológicas fabricadas con fibras recicladas a partir de botellas de plástico y procesado para conseguir un acabado de alta calidad. Como ejemplo, el modelo TERRA:
Pero, ¿qué es exactamente el material reciclado PET?
La fibra reciclada de este tipo de alfombras, tras unos procesos de ingeniería minuciosos, dan como resultado una alfombra resistente al uso, al agua y con muy buen tacto. Se trata de un material lavable y resistente al exterior. Incluso, este tipo de material no solo es ideal para la fabricación de alfombras, sino que también se puede usar para otros productos textiles, envases o lámparas.
El PET tiene infinitas ventajas, entre ellas, se trata de un material con mucha resistencia, lo que lo hace resistente a roturas o desgaste. Además, el material se puede tintar, ofreciendo la posibilidad de utilizar millones de colores.
Alfombras de PET reciclado, decora tu casa con seguridad
Otra ventaja de las alfombras de PET es la capacidad de este material para colocarlas en cualquier estancia del hogar. Además son hipoalergénicas porque tienen pelo corto y esto hace que la acumulación de polvo en éstas sea menor.
Material PET: Fácil limpieza y mantenimiento
Las alfombras tejidas con PET (Tereftalato de polietileno) no absorben sustancias líquidas, lo que permite poder tener una alfombra duradera en el tiempo y fácil de limpiar con agua y jabón. Es un tipo de alfombra ideal cuando tienes mascotas o niños en casa, además de ser una de las tendencias claras actuales.
Todos estaremos de acuerdo en que la principal ventaja de este tipo de alfombras es que protegen al medio ambiente al evitar que lleguen más residuos a él. Al reutilizar materiales que iban a ser desechados y darles un nuevo uso contribuimos a reducir la huella de carbono y la posibilidad de que lleguen a la naturaleza.
Esperamos que este post te haya ayudado a decidir cual es el tipo ideal de alfombra que necesitas en tu hogar. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si te surge alguna duda, estamos para asesorarte y ayudarte a que tengas lo mejor en alfombras directamente en tu casa.