Alfombras para suelo radiante

Alfombras y Suelo Radiante. ¿Son compatibles?

En la actualidad, gracias al avance de la tecnología, se ha conseguido mejorar el confort y la calidad de vida de las personas que habitan las viviendas de reciente construcción, así como las que han reformado o rehabilitado viviendas más antiguas.

Por ejemplo, a nivel constructivo, el Código Técnico de la Edificación ha evolucionado muchísimo en cuanto a sus documentos sobre el DB-HE. El DB-HE es el conjunto de documentos que trata de establecer las reglas y los procedimientos para conseguir el ahorro de energía en nuestros edificios y viviendas. También, este documento básico se complementa con el RITE, que es el Reglamento de Instalaciones Térmicas del Edificio. El RITE “establece las condiciones que deben cumplir las instalaciones destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, para conseguir un uso racional de la energía.”

Alfombras para suelo radiante

Alfombras para suelo radiante es un tipo de alfombra diseñada específicamente para su utilización en sistemas de calefacción radiante bajo el piso. Estas alfombras están fabricadas con materiales especialmente seleccionados que permiten una mejor transferencia del calor desde el suelo hacia la habitación, logrando así una distribución uniforme del calor en todo el espacio.

Además, su diseño y construcción garantizan que no bloqueen ni obstruyan el flujo de calor generado por el sistema de calefacción. Las alfombras para suelo radiante son una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de la comodidad y calidez de una alfombra en sus hogares, mientras aprovechan la eficiencia y economía que ofrece el sistema de calefacción radiante.

Relativo a las alfombras y las moquetas, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta que están regulador por ley es que en los edificios de nueva construcción o tras una reforma o rehabilitación integral es que la temperatura ambiental interior debe estar entre los 21 y 25 grados, así como una humedad relativa de entre el 45 y 60% según la época del año:

A la hora de diseñar los sistemas de calefacción interior, los técnicos deben tener en cuenta una temperatura interior de diseño de 21º. En verano, deben dimensionar las instalaciones de refrigeración para conseguir una temperatura interior de 25ª.

Estos grados de temperatura y humedad definen gran parte del diseño y aislamiento del edificio o de la propia vivienda, el tipo de fachada, la carpintería exterior o el aislamiento de suelo o techo, o las propia instalación de calefacción o refrigeración para conseguir el objetivo marcado.

En el caso de la instalación de calefacción mediante el sistema de suelo radiante, según la propia normativa de instalaciones, se fija una temperatura máxima de uso de 29º. 

Es decir, que en el caso de que la instalación emita calor, como máximo la temperatura que emitirá sería de 29º. Por lo que como máximo la temperatura de nuestro suelo sería de 29°. Y decimos como máximo porque desde la propia instalación de suelo radiante, hasta la superficie del pavimento, hay varias capas que reducen un poco la temperatura o el calor emitido. En general, podemos decir que la temperatura máxima que alcanza la superficie del pavimento que tiene instalado el sistema de calefacción por suelo radiante es de 29°.

Ahora, viene la gran duda que pueden plantearse aquellas personas que tienen instalado este sistema de calefacción por suelo radiante, ¿Son compatibles las alfombras o moquetas y el suelo radiante? Esto depende de varios factores.

¿Qué factores debemos tener en cuenta a la hora de elegir una alfombra o moqueta cuando tenemos instalado suelo radiante como sistema de calefacción?

Teniendo en cuenta las características de instalación anteriores, con sus valores máximos de temperatura, podemos decir que prácticamente cualquier tipo de alfombra soporta este sistema de calefacción. Otra cosa es cómo afecta a la temperatura interior, ya que el tipo de alfombra elegido puede actuar como barrera frente a la emisión de calor del propio suelo.

Los factores más importantes a tener en cuenta son:

  1. SUPERFICIE DE LA ALFOMBRA

El primer factor a tener en cuenta es la superficie que cubriría una alfombra en nuestro suelo y que proporción de suelo se queda vista y permite que el calor fluya al aire de la estancia.

El principal problema de este factor es decidir qué superficie debe cubrir la alfombra para conseguir equilibrio entre el bienestar o confort y la decoración de la estancia. En nuestra opinión como profesionales, mientras la alfombra cubra menos del 30-40% de la superficie de la estancia, no será un problema o una barrera para el calor emitido por el suelo. Por lo que, en general, elegir el tamaño de alfombra adecuado y proporcionado a nuestra decoración será la opción válida. 

  1. COMPOSICIÓN DE LA ALFOMBRA

Entre la gran variedad de tipos de alfombra y su composición podemos destacar sobre todo las alfombras de fibras naturales (lana, fibras vegetales como sisal, coco o bambú, algodón…) o de fibras sintéticas (polipropileno, poliamida, fibras recicladas como econyl o PET reciclado…).

Como comentábamos antes, por sentido común, cualquiera de estas alfombras puede soportar la temperatura máxima de suelo radiante de 29º. Si no, en nuestro pais, y sobre todo en las zonas del sur o del levante, con las temperaturas ambientales que se llegan a conseguir en verano, las alfombras se desharían cual helado en el desierto. 

Pero no es así, las fibras de las alfombras resisten esa temperatura sin problema, incluso muy superiores. Solamente por esto, podemos confirmar que las alfombras, en general, pueden soportar la temperatura de 29º que alcanzaría la superficie del suelo.

Alfombras para suelo radiante
Alfombras a medida para suelo radiante

El tipo de basamento es clave en la elección de la alfombra

Sí que habría que tener en cuenta el tipo de basamento de la alfombra, pues según el sistema de fabricación, a veces se aplican espumas o bases de goma, PVC, o látex, que quizás puedan verse afectadas si se exponen durante mucho tiempo a una temperatura alta. Sobre todo los modelos que tienen una base más impermeable y puede concentrar más el calor y la humedad. En este caso, simplemente con tener una previsión de mover o airear la alfombra cada cierto tiempo, sería suficiente para conservar la alfombra y el pavimento en buen estado.

Pero, en cualquier caso ¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestras alfombras soportan el calor del suelo radiante? Tenemos dos respuestas para ti. 

Cómo saber si una alfombra es compatible con suelo radiante

Por un lado, las alfombras que se fabrican y confeccionan a partir de rollos, que generalmente están destinadas a instalarse como moqueta, tienen las pruebas o tests de laboratorio referentes a su resistencia al calor emitido por suelo radiante.

Este sello o prueba es conocido como TOG. El valor TOG mide la capacidad de aislamiento térmico de las alfombras o moquetas. Entre las características técnicas que tiene en cuenta el valor TOG para calcular el aislamiento térmico de las alfombras o moquetas son el grosor de la alfombra, su composición y su basamento.

La horquilla del valor TOG para identificar la capacidad de aislamiento de nuestras alfombras o moquetas puede variar entre el 0,06 y más de 3. Cuanto más alto sea el valor TOG, más aislamiento térmico tendrá la moqueta o alfombra. Es decir, menos calor dejará pasar a través de ella debido a su resistencia térmica.

Por ejemplo, las alfombras de vinilo suelen tener una calificación de  entre 0,2 y 0,4. Las alfombras de fibras sintéticas entre 0,7 y 1,2. Las alfombras de lana, pueden obtener valores superiores a 1,2 para las de pelo más o corto o con menos densidad de fibras.

El icono que identifica que una alfombra o moqueta es apta para colocar en un pavimento que tiene instalado el suelo radiante es:

Valor TOG: Capacidad de aislamiento térmico de alfombras o moquetas

Como decíamos anteriormente, este tipo de test para calcular el valor TOG se realiza sobre todo a modelos de tejido que se fabrican como moqueta en rollos, y que también se pueden cortar y confeccionar como alfombras a medida o personalizadas. 

Esto es debido a que a los propios fabricantes de moqueta les interesa saber qué resistencia térmica tienen sus modelos fabricados y así ofrecer esta información a los propios diseñadores, arquitectos o instaladores para que sepan cómo puede afectar a la temperatura ambiente y que puedan configurar las características de la instalación de suelo radiante teniendo en cuenta la elección de una moqueta con mayor o menor aislamiento térmico.

Por otro lado, en general, cuando por el propio sistema de fabricación de la alfombra, se fabrican una a una por medidas estándar, no se suele realizar el test para calcular el valor TOG ya que prácticamente casi todos los tipos de alfombras pueden soportar el calor que emite el suelo radiante y, como la superficie de la alfombra no cubriría todo el pavimento, no existe una barrera suficiente para evitar que pase el calor desde el suelo hasta el aire del ambiente.

Alfombras para suelo radiante
Alfombras para suelo radiante

En definitiva, si tenemos dudas sobre colocar una alfombra cuando tenemos suelo radiante, podemos confirmar que prácticamente no hay ningún problema en colocar una alfombra mientras cubra una parte proporcional del suelo de la estancia. La alfombra, como no cubre el suelo totalmente, no será una gran barrera frente al calor emitido por el suelo radiante, y además, nos proporcionará más confort y calidad de vida ya que añadiremos a nuestra estancia los propios beneficios de las alfombras, como mejorar la propia decoración del ambiente, aumentar el confort por el uso de las alfombras, o aislar y reducir el ruido ambiental.

«Una alfombra para suelo radiante en castellano es una opción perfecta para añadir calidez y estilo a tu hogar. Diseñadas específicamente para su uso con sistemas de calefacción radiante, estas alfombras garantizan una distribución uniforme del calor a través de su tejido. Encuentra la alfombra perfecta para complementar tu sistema de suelo radiante en Mundoalfombra.»

En Mundoalfombra.com se pueden encontrar una gran variedad de alfombras disponibles para colocar en viviendas que tengan instalado suelo radiante. Desde alfombras de medidas estandar, hasta alfombras a medida o personalizadas.

Si queremos que la alfombra que buscamos tenga el sello de que es apta para instalaciones con suelo radiante, tan solo habrá que marcar en el filtro de búsqueda la características “Apta para suelo radiante” y así aparecerán los modelos que han superado el test.

Por otro lado, si nos gusta una alfombra determinada, con unas dimensiones estándar, y no dispone de este sello, puedes consultar con nuestro equipo de atención al cliente si tienes la duda de si esa alfombra es adecuada para colocar en un pavimento que tenga instalado calefacción por suelo radiante. Estaremos encantados de ayudarte.

Facebooktwitterpinterestlinkedin