Parece que se acerca el buen tiempo, y qué nos gusta hacer cuando llega el buen tiempo, disfrutar al aire libre de nuestros hobbys, amigos o familia.
Aunque, también como en casa no se está en ningún sitio. Si podemos combinar disfrutar del sol y del buen tiempo, y estar en nuestra casa, chalet o terraza, ¿por qué no vamos a hacerlo de la mejor forma posible? Ya sabemos que disfrutar de un espacio bien decorado es sinónimo de más bienestar y confort. Por lo tanto, ¿Qué pasa si somos capaces de disfrutar del sol o del buen tiempo en un ambiente relajado y confortable?
Creo que la respuesta nos la podemos imaginar 🙂
En este Post queremos que tengáis 4 puntos importantes a la hora de elegir una alfombra de exterior para decorar vuestra terraza, balcón o jardín:
Tabla de Contenidos
Puntos importantes para elegir una alfombra de exterior
Los puntos que debemos tener en cuenta cuando buscamos una alfombra para exterior deberían ser:
- Medidas de la alfombra
- Elementos de la construcción donde irá la alfombra
- El uso previsto para la alfombra
- Bordes o cenefas para rematar la alfombra
¿Qué medidas debe tener la alfombra?

Las medidas de nuestra alfombra es quizás el factor más importante a tener en cuenta, porque, además del dibujo y color de la alfombra, si una alfombra no queda totalmente proporcionada al espacio que queremos decorar, rompe con la armonía y da como resultado una sensación de haber decorado de forma incorrecta.
Si nuestro espacio es un balcón o terraza, la prioridad será colocar una alfombra que abarque la zona de sofás, mesa o sillas, para que queden totalmente encima de la alfombra. Deberemos evitar que la alfombra cubra todo el suelo, si no queremos que parezca una moqueta de exterior.
En ubicaciones más amplias como terrazas grandes, solárium o jardines, la prioridad en cuanto a las dimensiones de la alfombra es que quede suficientemente holgada con respecto al resto de muebles de exterior. Así, la alfombra cumplirá dos funciones bien definidas, limitar el espacio o zona de uso y mejorar el confort cuando se esté encima, por ejemplo para que la alfombra cubra todo el movimiento de una silla en zona de mesa al querer levantarnos o sentarnos.
¿Hay que tener en cuenta algún elemento constructivo?
Los elementos constructivos son un punto importante a la hora de elegir nuestra alfombra, sobre todo en balcones, terrazas o solárium ubicados en edificios o chalets.
A veces, por la propia distribución de nuestra vivienda, en nuestra zona de exterior hay que tener en cuenta posibles pilares, mochetas o formas irregulares, o posibles sumideros o desagües
Cuando la forma de nuestra terraza o balcón no es totalmente rectangular, lo ideal es confeccionar una alfombra que se adapte al espacio, dejando un margen perimetral igual por cada lado. A veces, se necesita cortar y confeccionar alfombras trapezoidales o totalmente irregulares, con un servicio profesional de confección de alfombras, esto no suele ser un problema 🙂
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir nuestra alfombra de exterior es si va a colocarse encima o tapando un sumidero o desagüe.
Normalmente casi todas las alfombras de exterior son permeables al agua, es decir, que dejan pasar o filtran el agua. Si se empapa una alfombra, no hace charco encima. Solo las alfombras de vinilo son totalmente impermeables. Por esto, no es recomendable colocar una alfombra de vinilo encima de un sumidero o tapando la boca de un desagüe, ya que si llueve, seguramente no evacúe el agua y pueda generarnos un problema 🙂
Aunque el resto de alfombras sí que se puedan colocar encima de sumideros o desagües, no hay que olvidar que cada cierto tiempo debemos mover la alfombra para realizar el mantenimiento o limpieza del sumidero y eliminar cualquier suciedad o resto que pueda obstaculizarlo.

¿Qué tipo de uso tenemos previsto?
A la hora de elegir nuestra alfombra de exterior, tenemos que valorar también como va a ser el uso que va a tener.
- ¿Somos una pareja y queremos colocar una alfombra en nuestro balcón?
- ¿Somos 5 en casa y queremos disfrutar de nuestra terraza?
- ¿Tengo un negocio de hostelería y me gustaría colocar alfombras en una zona chill-out o en una terraza?
- ¿Formas parte de una comunidad de vecinos y te gustaría decorar la zona de piscina y tumbonas?
El uso que tenemos previsto para nuestra alfombra de exterior es también un aspecto muy importante a tener en cuenta ya que tendremos que tener en cuenta las características técnicas de la misma para elegir la que más se adecúe a nuestras necesidades.
Las alfombras de exterior están fabricadas con diversos tipos de fibras sintéticas que soportan la luz solar y la intemperie como el polipropileno, poliéster o también las fibras recicladas de botellas de plástico PET.
Según las propiedades de cada material, las fibras de poliéster o de fibras recicladas suelen ser las más resistentes al uso. Por lo que si tenemos previsto que nuestras alfombras vayan a tener un alto tránsito, este tipo de alfombras sintéticas serían las más adecuadas.
Para zonas de uso menos intenso, o doméstico, las alfombras de polipropileno suelen ser las opciones más escogidas ya que podemos encontrarlas fabricadas tanto en medidas estándar como en rollos para cortarlas y confeccionarlas con medidas personalizadas.
Por supuesto, la composición de cada fibra también aporta un aspecto distinto a la alfombra. Las que más se asemejan a las fibras vegetales son las alfombras de fibras recicladas, ya que su apariencia es un poco más mate, y además permite tejerse con diversidad de nudos y colores distintos.
¿Qué bordes podemos utilizar para rematar nuestra alfombra?
Si necesitamos una alfombra a medida para exterior, ¿Qué tipo de borde podemos colocar a la alfombra?
Normalmente, todas las alfombras de medidas estándar vienen rematadas con un borde de festón o ribete de hilo, y en general, con un dobladillo en sus cabeceras (o lados cortos).
Pero, cuando necesitamos una alfombra a medida, ¿Qué remate le podemos colocar que sea resistente a la intemperie?
En general, el propio ribete o festón es la opción más escogida, aunque también existen otras opciones como cenefas de tela sintética o cenefas de piel sintética de PVC resistente a exterior.

¿Qué durabilidad tiene cada borde? En general, la durabilidad del borde viene dada por las horas de exposición al sol, la calidad del material del borde, y por el uso o roce al que es sometido. Si tuviéramos que elegir el tipo de remate más duradero, podríamos decir que es el borde de hilo o festón, por dos razones, el primero es que es más estrecho y tiene menos probabilidad de roce continuo y segundo por que la propia densidad del cosido le aporta bastante resistencia al uso.
Estéticamente hablando, quizás una cenefa o un borde de tela o piel sintética pueda aportar más elegancia a la alfombra, en combinación con el resto de elementos de decoración. En cualquier caso, con el paso de los años, sustituir un borde por desgaste no es complicado si cuentas con un servicio de profesionales que pueden ayudarte para reparar y confeccionar tu alfombra de nuevo.
Como siempre, cualquier duda que tengas al respecto ya sabes que en Mundoalfombra estamos para ayudarte y aconsejarte en la elección del mejor producto para tu caso particular o profesional 🙂